En la vida laboral, los trabajadores en algunas oportunidades requieren de algún tipo de permiso para ausentarse a laboral. Pues la jornada de trabajo ocupa el tiempo en los cuales el colaborador requiere hacer una determinada actividad que no se puede posponer. Por lo que los departamentos de gestión humana tienen que atender estas solicitudes. Unas que son requeridas aduciendo normatividad legal y otras porque son consensuadas entre el trabajador y el área donde desempeña su actividad o con el departamento de gestión humana de la empresa.
Siendo una actividad que la empresa debe atender y dar una respuesta a la petición hecha por el trabajador. De tal manera que es ineludible mencionar que la norma laboral sustantiva no la define. Sin embargo se entiende que la licencia no remunerada se define como un permiso solicitado por el trabajador para suspender su actividad laboral, con una particularidad y es exonerar a su empleador del pago por el tiempo otorgado en cuanto a salario (art. 51 C.S.T.). Por lo que el empleador tendría la posibilidad de negarla, previo estudio de la petición y que las razones expuestas sean razonables en forma y tiempo.
Es importante tener en cuenta que los permisos que se otorguen por licencia no remunerada estén sobre el lineamiento en cuanto a la necesidad del trabajador y las actividades que ejerce la empresa hacia sus clientes o servicios. Puesto que estos permisos no se pueden conceder por capricho del trabajador, además que es preciso que no se genere fractura en el funcionamiento del cargo que ocupa el trabajador solicitante, siendo imperioso que quien lo remplace, se programe, se capacite o se induzca al cargo. Coligiendo que esto es de acuerdo como las empresas lo tengan fijado en su procedimiento de permisos y/o licencias remuneradas o no remuneradas.
De tal forma que este tipo de permisos, también puede generar impacto positivo en el trabajador, que al otorgarse se debe ver como un incentivo su otorgamiento y el resultado sería la retribución del trabajador de una buena labor por sentirse comprendido por el otorgamiento del permiso. No olvidando que este tipo de permisos comporta a que se afecte el clima laboral por lo que la empresa deberá tener una política (procedimiento de permisos y/o licencias remuneradas o no remuneradas) equitativa para todos sus colaboradores.
Grupo GJR – Gestión Jurídica en Riesgos
info@grupogjr.com
En caso de requerir información más amplia sobre el tema o si hay algún comentario o se requiera hacer aclaración sobre lo escrito, por favor enviar mensaje al correo electrónico info@grupogjr.com uno de nuestros Abogados Laboralistas se estará comunicando de manera inmediata con Usted. Gracias por escribirnos.
