Aun cuando supere los dos salarios mínimos, el trabajador tiene derecho a percibir auxilio de transporte

Concepto, 0961, Sep 01/2019 

Según el Ministerio de Trabajo, aun cuando el salario mínimo sea superado por trabajo suplementario o de horas extras, el empleador estaría obligado a cancelar auxilio de transporte al trabajador. Aduciendo lo siguiente:

Como primera razón el Ministerio de Trabajo describe que por disposición legal, en caso de duda en  la interpretación normativa, prevalece siempre, la más favorable al trabajador, por lo que instituye en su análisis, que una de las razones legales que define el salario es la libertad de la estipulación del salario que tiene el empleador y el trabajador en convenir libremente el salario en sus diversas modalidades de contratación, sea por unidad de tiempo, por obra, o a destajo por la tarea, etc. Pero siempre que se respete el salario mínimo legal vigente o el fijado en pactos, convenciones colectivas y fallos arbitrales. Art. 132 CST.

Dejando claro, que, así como se puede acordar el salario, también se puede acordar la jornada de trabajo, siendo esta la razón de pagar el salario. Art. 158 CST.,

Por lo tanto, el Ministerio dice; “luego entonces, el salario convenido entre el empleador y el trabajador es el que se compromete a pagar por la jornada ordinaria de trabajo” Art. 161 CST., evento que hace que el trabajador tenga o no derecho a recibir auxilio de transporte, razón que obliga al empleador a pagar el auxilio de transporte al trabajador.

Sin embargo, a los Ojos de la ley laboral, el trabajado suplementario y las horas extras según con el art 127 CST, se considera salario, así como también no se puede apartar de la norma que el trabajo suplementario es el que supera la jornada máxima art. 159 CST, no debiéndose tomar para el cálculo del valor necesario para el auxilio de transporte.

Por lo que concluye, la jornada laboral es acordada por las partes y en caso de falta de acuerdo, será la máxima legal, jornada, por la cual, el empleador y trabajador acuerdan el pago de salario, siendo así que será la jornada ordinaria fijada en el contrato de trabajo la que da origen al pago del auxilio de transporte, cuando el trabajador devenga hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigente.  

 

Abogado, especialista en derecho laboral, salud ocupacional y Seguridad social
Asesor Jurídico empresarial, con más de 10 años de experiencia en materia laboral y seguridad social
Es CEO del Grupo GJR