Ministerio de Salud y de la Protección Social define lineamientos para la operación del Sistema General de Riesgos Laborales – SGRL
Descargar Resolución 2389 de 2019
En pasados días el Ministerio de Salud y de la Protección Social, a través de la resolución Numero 2389 de 2 de septiembre de 2019, fijó condiciones o reglas que se deben cumplir por quienes intervengan en la afiliación de reporte de novedades y la disposición de la información relevante en relación con este, y se adopte el formulario de afiliación y traslado de empleador en el sistema General de Riesgos Laborales – SGRL.
Es de anotar que dicho acto administrativo tiene por objeto fijar las condiciones generales para la operación del Sistema General de Riesgos Laborales en el sistema de Afiliación, Transaccional – SAT.
Dicha norma será de aplicación para quienes se describen a continuación; Administradora de Riesgos Laborales, a los empleadores, a las entidades o universidades públicas de los regímenes especiales y de excepción, a las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado a las misiones diplomáticas, consulares o de organismos multilaterales no sometidos a la legislación colombiana, a los pagadores de aportes de contrato sindical, respecto de afiliado participe- dependiente; a las entidades territoriales certificadas en educación, a las instituciones de educación y a las escuelas normales superiores y, a las entidades, empresas o instituciones públicas o privadas donde se realicen prácticas formativas de estudiantes.
Siendo así, el Ministerio de Salud a fijado que esta operación de las funcionalidades del SGRL en el SAT se realizará de manera gradual, a partir del 5 de febrero de 2020, y se dispondrán las siguientes novedades:
- Afiliación del empleador a una ARL
- Administración de sedes que incluyen la creación, actualización e inactivación de sedes de un empleador
- Administración de centros de trabajo que incluye la creación, actualización e inactivación de centros de trabajo
- Traslado ARL
- Variación del centro de trabajo
- Retracto de la solicitud de traslado ARL
- Reclasificación del riesgo de un centro de trabajo
- Inicio de una relación laboral o práctica formativa
- Terminación de una relación laboral o práctica formativa
- Incapacidad temporal por accidente o enfermedad de origen común
- Licencia de maternidad
- Licencia de paternidad
- Suspensión temporal del contrato de trabajo o práctica formativa
- Vacaciones
- Licencia remunerada
- Licencia no remunerada
- Incapacidades por accidente de trabajo o enfermedad laboral
- Comisión de servicios no remunerada por el empleador
- Modificación del ingreso base de cotización
- Retiro definitivo de la empresa al SGRL
- Retiro por muerte del trabajador o estudiante en practica formativa.